La Guerra Revolucionaria Estadounidense se encuentra entre las rebeliones más famosas de toda la historia de la humanidad, ya que fue el punto de partida para el establecimiento de una nueva nación soberana entre el territorio en gran parte inexplorado e indómito del Nuevo Mundo.
Las diferencias entre las fuerzas británicas y estadounidenses se habían estado gestando durante muchos años antes de estallar finalmente en un conflicto armado en toda regla en abril de 1775.
La guerra enfrentó al poderoso y extenso Imperio Británico contra lo que al principio parecía ser una milicia de granjeros mal formada y desigual, que en su mayoría estaban equipados con armas destinadas a la caza en lugar de la guerra.
Sin embargo, bajo el liderazgo de figuras como George Washington, la rebelión finalmente logró derrocar al dominio británico y establecer una nueva nación compuesta por solo 13 estados.
Pinturas famosas de la guerra revolucionaria
En este artículo, profundizaremos en las 10 pinturas más famosas de la Guerra Revolucionaria y examinaremos cuál era la intención de los artistas cuando las crearon.
1. Washington cruzando Delaware – Emanuel Gottlieb Leutze

Hay pocos argumentos entre los estudiosos e historiadores de que la pintura más famosa de la Guerra Revolucionaria es también una representación de lo que se considera la batalla más crucial de todo el conflicto.
Durante las primeras horas de la mañana del 26 de diciembre de 1776, George Washington despertó a sus tropas e hizo un movimiento atrevido y extremadamente peligroso para atacar a las tropas de Hesse que estaban sirviendo como mercenarios para las fuerzas británicas en Trenton, Nueva Jersey.
La pintura más conocida relacionada con este evento es la obra de Emanuel Gottlieb Leutze que se titula Washington Crossing the Delaware.
Completada en 1851, Leutze creó la obra como un medio para reunir apoyo para la idea de oponerse valientemente a algunos de los gobiernos más poderosos de Europa en ese momento.
La operación fue una sorpresa total para los hessianos, quienes fueron rápidamente invadidos y derrotados en muy poco tiempo, muchos de ellos nunca dispararon un solo tiro antes de ser hechos prisioneros por los milicianos estadounidenses lamentablemente insuficientemente abastecidos.
La pintura de Leutze ha sido objeto de cierto escrutinio a lo largo de los años por su imaginativa representación de Washington de pie en el pequeño bote de remos, que sin duda se habría volcado si realmente lo hubiera hecho.
También se sabía que la operación se llevó a cabo al amparo de la oscuridad en lugar de justo al amanecer, como lo describe la pintura. Sin embargo, esta es una de las obras más emblemáticas de la guerra revolucionaria.
2. Asedio de Yorktown – Auguste Couder

La batalla final de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos fue una que combinó los esfuerzos de las fuerzas francesas y estadounidenses para derrotar a sus enemigos británicos en Yorktown en octubre de 1781.
El famoso líder británico, el general Lord Cornwallis, se enfrentó a una coalición de generales estadounidenses junto con el antiguo rival de Gran Bretaña, el comandante francés Marqués de Lafayette.
La famosa pintura de la Guerra Revolucionaria de Auguste Couder capturó los momentos finales de las etapas de planificación del último compromiso antes de que Cornwallis fuera finalmente arrinconado en Yorktown y obligado a rendirse.
El trabajo de Couder, titulado Asedio de Yorktown, se realizó en 1836 y presenta a George Washington y al conde de Rochambeau dando órdenes a sus tropas antes de la batalla final.
3. La muerte del general Warren en la batalla de Bunker’s Hill – John Trumbull

Otra de las obras más memorables jamás realizadas en relación con la Guerra Revolucionaria es otra obra de John Trumbull que se centró en la muerte de Joseph Warren, quien fue asesinado en la Batalla de Bunker’s HIll en 1775.
La obra fue pintada en 1786 y se llama acertadamente La muerte del general Warren en la batalla de Bunker’s Hill. Warren originalmente había sido comisionado como general, pero decidió alistarse como soldado raso y luchar junto a sus compañeros soldados en el frente.
Es esta valiente elección la que le valió una gran cantidad de respeto por parte de sus compañeros de tropas, así como su astucia militar y experiencia médica como médico que atendió las heridas de sus compañeros patriotas.
4. La muerte del general Mercer en la batalla de Princeton – John Trumbull

John Trumbull fue un pintor estadounidense que probablemente sea el artista más famoso del período de tiempo que involucra la Guerra Revolucionaria.
Muchas de sus obras se centran en los acontecimientos que tuvieron lugar durante la guerra y algunos críticos de arte y académicos le han otorgado el «Pintor de la Revolución».
Una de sus obras más conocidas es la titulada La muerte del general Mercer en la batalla de Princeton. Esta pintura fue realizada en 1777 y representa la muerte del general Hugh Mercer durante la Batalla de Princeton.
La pintura incluye múltiples eventos importantes que ocurrieron a lo largo de la batalla de una manera que los hace parecer que están sucediendo simultáneamente.
Los relatos históricos dicen que el caballo de Mercer fue disparado debajo de él y fue atacado por dos granaderos británicos.
Muchos historiadores de arte y críticos exclamaron que Trumbull había hecho un trabajo sobresaliente al retratar con precisión cómo se veía realmente el general fallecido, a pesar de que el artista no tenía ninguna referencia visual para basar su trabajo en las características del general tal como le fueron descritas. por los que lo conocieron.
Sin embargo, lo que muchos no sabían es que Trumbull usó al hijo de Mercer para sentarse y permitir que Trumbull pintara la escena.
5. La batalla de Princeton – James además

Una de las pinturas más famosas de George Washington fue realizada por Charles Willson Peale y se tituló George Washington en la Batalla de Princeton.
Si bien este trabajo se encargó en 1783, el hermano menor de Charles Peale también crearía un trabajo que es fácilmente una de las pinturas de la Guerra Revolucionaria más famosas jamás realizadas.
La pintura del joven Peale se realizó en 1782 y se titula La batalla de Princeton.
El trabajo de Peale describe el momento legendario que tuvo lugar durante el apogeo de la batalla en Princeton en el que George Washington cabalgó directamente hacia las líneas del frente de la lucha y reunió a sus hombres que se habían estado retirando hasta este punto de la lucha.
En la pintura, se ve a Washington montado sobre su caballo favorito, Nelson, mientras cabalga hacia el frente y ordena a sus hombres y oficiales que se enfrenten una vez más a las tropas británicas en un último esfuerzo por hacerlas retroceder.
6. La muerte del general Montgomery en el ataque a Quebec – John Trumbull

Otro trabajo famoso realizado por John Trumbull se conoce como La muerte del general Montgomery en el ataque a Quebec.
Pintada en 1786, esta obra captura el momento en el que el famoso general Richard Montgomery lanzó un ataque infructuoso contra la ciudad de Quebec, que era, en el momento de la Guerra de la Independencia, un bastión británico.
Montgomery es famoso por haber nacido en Irlanda y haber servido con los británicos durante un tiempo como soldado irlandés. Más tarde se unió a las fuerzas estadounidenses y se convirtió en general en el ejército continental.
Fue asesinado durante el ataque a Quebec, ya que insistió en estar al frente de una facción de su fuerza de invasión, una elección que resultó ser mortal ya que fue asesinado por metralla de un cañonazo.
La pintura de Trumbull es algo precisa en el sentido de que el fondo y el cielo son inusualmente tormentosos y oscuros.
Este es un elemento que se remonta al evento real, ya que se sabe que Montgomery planeó que el ataque tuviera lugar en una noche tormentosa para ocultar su ataque.
7. La muerte del mayor Peirson – John Singleton Copley

Otra de las pinturas más famosas de la Guerra Revolucionaria involucra la muerte de un líder de gran impacto, esta vez entre las filas británicas. Pintada en 1783 por John Singleton Copley, esta obra se tituló La muerte del comandante Peirson.
El evento real ocurrió en enero de 1781 cuando las fuerzas francesas aliadas estadounidenses invadieron Jersey únicamente. ser repelido por las fuerzas británicas bajo el liderazgo del joven mayor Francis Peirson.
La pintura presenta un relato visual muy detallado de la lucha que ocurrió en las calles de Jersey y se puede ver a mujeres y niños corriendo desde la refriega hacia la seguridad de las afueras de la ciudad.
8. La rendición de Yorktown – Louis-Nicolas Van Blarenberghe

El asedio de Yorktown fue una de las etapas más cruciales de la Guerra Revolucionaria en la que las fuerzas francesas jugaron un papel importante.
El famoso artista francés, Louis-Nicolas Van Blarenbergh, creó un cuadro que estaba destinado a ser entregado al conde de Rochambeau o al rey Luis XVI después de que la guerra hubiera terminado en una exitosa campaña gracias, en parte, a la ayuda ofrecida por los franceses. .
Esta pintura presenta una vista de los soldados británicos que se rindieron de las líneas francesas que serviría como testimonio del papel principal que desempeñaron los soldados franceses para cambiar el rumbo de la guerra al final.
9. La fragua de March To Valley – William Trego

William Trego hizo una de las representaciones más icónicas y realistas de la lucha de las fuerzas estadounidenses durante la Guerra Revolucionaria.
Esta pintura fue creada en 1778 durante el apogeo de la guerra y se hizo para conmemorar la valentía y la dedicación de los hombres que lucharon contra los soldados británicos mejor entrenados y mejor equipados.
El trabajo de Trengo se titula The March To Valley Forge y presenta una columna solemne y oscura de tropas y oficiales en procesión a través de las áreas boscosas cerca de Valley Forge.
Se decía que los hombres del general George Washington estaban al borde de la inanición, así como casi de morir congelados debido al hecho de que muchos ni siquiera tenían zapatos adecuados y se vieron obligados a envolver sus pies en tela para evitar la congelación. que inevitablemente se apoderó de ellos hacia el final del invierno.
Se dice que la pintura es un testimonio de la valentía y la dedicación excepcionales de los hombres que dieron todo lo que tenían para derrotar a sus amos británicos y establecer una nación libre y soberana en el Nuevo Mundo rico en recursos.
10. Batalla de Bunker Hill – Edward Percy Moran

El primer compromiso importante de la Guerra Revolucionaria se conoce como la Batalla de Bunker Hill y ocurrió en junio de 1775.
Aunque las tropas británicas terminaron victoriosas en la lucha, la batalla fue dura y demostró que las fuerzas estadounidenses ciertamente no serían el enemigo desorganizado y tímido que los generales británicos habían esperado originalmente.