El período del Renacimiento se considera uno de los movimientos que más influyó en las muchas épocas que le siguieron. El período fue llamado acertadamente, ya que el Renacimiento significa virtualmente «renacimiento».
Muchos de los artistas más destacados de esta época todavía se consideran entre los más grandes pintores de todos los tiempos.
A pesar de la idea errónea de que el Renacimiento fue un movimiento integral que duró hasta bien entrado el siglo XVI, el movimiento en realidad consistió en dos períodos diferentes que se pueden dividir en el Renacimiento temprano y el Alto Renacimiento.
Ambas partes de los movimientos del Renacimiento tienen bastantes similitudes, pero hay algunas diferencias notables que se pueden notar en función de algunos de los elementos utilizados en cada época, así como del enfoque de las pinturas.
En este artículo, discutiremos con mayor detalle las diversas características que se consideran similares desde el Renacimiento temprano y el Alto Renacimiento.
También explicaremos con más detalle cuáles fueron algunas de las diferencias más destacadas, así como cómo se produjeron dichos cambios desde el Renacimiento temprano hasta el Alto Renacimiento.
Descripción general del Renacimiento temprano
El Renacimiento temprano se originó en Florencia, Italia, durante el siglo XV, en un momento en que la mayoría de los artistas se centraban mucho en los temas clásicos que involucraban influencias griegas y romanas.
Esta era fue una que comenzó como una etapa de ilustración del pueblo de Italia y el área circundante de Europa. El origen del Renacimiento fue uno que luego afectaría a otras partes de Europa y al mundo en su conjunto en áreas de literatura, filosofía, ciencia y muchas otras.
La pintura del Renacimiento temprano presentó un fuerte enfoque en ciertas áreas de la pintura como la proporción y la expresión humana. Muchas de las obras más notables de esta época incluyen pinturas que representan figuras míticas en poses grandiosas con trajes exuberantes que resaltan su naturaleza divina.
Los artistas durante este período trabajaron para producir obras que ofrecieran una apariencia mejor y más realista. Pusieron mucho énfasis en crear una mejor sensación de tridimensionalidad pintando cada parte del paisaje con gran detalle.
Se sabía que muchos artistas pasaban horas seguidas simplemente observando la naturaleza o las personas para comprender mejor cómo se veía cada animal en proporción a su entorno natural.
Los pintores durante el Renacimiento temprano comenzaron el período centrándose principalmente en escenas de inspiración griega y romana, pero gradualmente se moverían hacia entornos más religiosos en el transcurso de las primeras décadas del movimiento. El poder de la Iglesia Católica sobre la región era evidente y lo sería aún más a medida que continuara el Renacimiento temprano.
Las pinturas más famosas del Renacimiento temprano retratan varias escenas que se centran en elementos como el contraste entre la luz y la oscuridad, así como en proporciones y formas realistas.
Este momento en particular fue el primero en la historia en el que los artistas comenzaron a prestar especial atención al nivel general de realismo en sus pinturas. Muchos de ellos trabajarían para crear pinturas que parecieran lo más reales posible, a pesar de que el tema se centró en figuras míticas de la leyenda romana o incluso griega.
Resumen del Alto Renacimiento
A medida que el movimiento del Renacimiento continuó a lo largo del siglo XV, la mayoría de los historiadores del arte señalan los años finales del siglo XV o principios del siglo XVI como el punto de partida del período del Alto Renacimiento.
El Alto Renacimiento realmente surgió en Florencia y otras áreas grandes y densamente pobladas que se centraron alrededor de las catedrales más prominentes de la Iglesia Católica Romana.
La mayoría de los historiadores y críticos de arte dicen que el Alto Renacimiento duró solo unas pocas décadas, apenas 20 años según la mayoría de las estimaciones. Durante este tiempo, sin embargo, fue evidente que los artistas se habían interesado mucho más en los temas e ideales religiosos que uno esperaría que acompañaran al cristianismo.
Una explicación probable de este aumento en las pinturas religiosas fue el hecho de que las iglesias en Italia controlaban la mayoría de la riqueza y esto estaba directamente relacionado con el aumento en la cantidad de obras de arte religiosas encargadas por los líderes de la iglesia.
Algunos historiadores señalan la muerte de Rafael como el punto final del período del Alto Renacimiento, pero era más probable que fuera el saqueo de Roma que ocurrió bajo Carlos V lo que puso fin a la edad de oro del arte en el otrora- próspera nación de Italia.
El Alto Renacimiento contó con pinturas y esculturas de artistas que todavía son, hasta el día de hoy, considerados como los pintores y escultores más prolíficos que jamás hayan existido. Nombres como Miguel Ángel, Rafael, Leonardo Da Vinci y muchos otros que siguen siendo muy destacados en el mundo del arte fueron las principales figuras de la época del Alto Renacimiento.
Estos artistas, y muchos otros durante este tiempo, serían la fuerza que transformó a Roma en un bullicioso centro de las artes que no se parecía a nada que el mundo hubiera visto hasta ese momento.
Principales diferencias entre el Renacimiento temprano y el Alto Renacimiento
Como el período del Renacimiento temprano era conocido por su énfasis en temas que eran abrumadoramente de naturaleza romana o griega, las diversas características que se asocian con esta era eran cosas como la armonía en el color, un mayor nivel de realismo y el contraste entre la luz y la oscuridad. .
Muchos de los artistas más famosos del Renacimiento temprano crearon obras que presentaban contrastes más altos entre la luz y la oscuridad como un medio para enfatizar la variación entre el bien y el mal.
Este enfoque en la luz y la oscuridad sería un factor que se mantuvo durante todo el período del Renacimiento. El hecho de que la mayoría de los artistas se centraron más en la religión durante la última parte del Renacimiento temprano y continuarían haciéndolo durante el período del Alto Renacimiento también.
El realismo fue otro factor que se inició en la primera parte del movimiento y luego asumirá un papel más destacado durante la segunda mitad del período del Renacimiento.
Se sabía que muchos artistas del Renacimiento italiano como Michaelanglo, Da Vinci y Raphael se habían centrado mucho en la anatomía humana, y algunos artistas incluso estudiaron cadáveres humanos para obtener una comprensión más firme de cómo se veían los huesos debajo de la piel del cuerpo, como así como otros elementos que fueron impulsados por una incesante necesidad de perfeccionar aún más su obra de arte.
El Alto Renacimiento presentó un mayor enfoque en cosas como colores brillantes y vibrantes, que se utilizaron para dar más vida a las pinturas, especialmente las de naturaleza religiosa.
Esta época también fue conocida por el mayor uso del claroscuro, que eran los diversos efectos causados por la iluminación y las sombras. Otros elementos que también fueron destacados en el Alto Renacimiento fueron la perspectiva y la composición.
En resumen
Las diferencias entre ambas épocas son aparentemente superficiales a primera vista, pero cuando uno realmente estudia tanto el Renacimiento temprano como el Alto Renacimiento en mayor grado, es bastante evidente que el movimiento se transformó a lo largo del siglo XV.
El período del Renacimiento continuaría inspirando varios períodos de ilustración en todo el mundo una vez que hubiera terminado.
La forma en que estos artistas buscaron perfeccionar sus pinturas hasta el más mínimo detalle en cada faceta es parte de la razón por la que tantos críticos de arte e historiadores consideran el período del Renacimiento en tan alta estima.